
En los últimos años, han ido ganando protagonismo en la lucha por sus derechos como parte de un proceso gradual de articulación
y cooperación con otros movimientos
sociales. El artículo analiza la importancia
de las conferencias internacionales
contra el racismo y por los derechos de la
mujer y sus impactos en América Latina
y el Caribe, sobre todo en la creación de instancias institucionales y políticas públicas específicas. La base de la reflexión es la intersección entre género y raza como formas de discriminación que deben ser atacadas de manera simultánea. leer articulo completo...
MUY BUEN POSTEO....ME GUSTA SU BLOG
ResponderBorrar